Haciendo la ciencia digerible Sucede que, en muchas ocasiones, es compleja la tarea de transmitir conocimientos científicos especializados. Siempre proliferan los tecnicismos, las asunciones de que ya sabes de qué hablan, expresiones extrañas, inglés, etc… Es por ello que me gustaría iniciar una nueva sección que confió será muy provechosa, tanto para aquellas personas curiosas…
Etiqueta: biología

Panamá, un puente tendido
(Imagen de William Strout). Durante un largo periodo de la historia de la Tierra, los dos continentes americanos se encontraban separados por un gran canal. Inconexos y con historias diferentes. Hoy en día, todos conocemos Panamá por su famoso canal artificial. Esa gran obra titánica que permitió reducir el tiempo de navegación de marineros y comerciantes, conectando dos grandes mares como el Atlántico y el Pacífico.

¿Para qué sirve la biodiversidad?
¿Qué es la biodiversidad? Son muchas las veces que escuchamos esta curiosa palabra como solución medioambiental y reclamo dentro del ecoturismo, a veces bajo el nombre de diversidad biológica. Costa Rica, por ejemplo, ha conseguido utilizar su biodiversidad como la principal atracción turística del país. Pero si te preguntara, es probable que te tome un…

Estudiar biología en la Universitat de València (UV)
¿Estudiar la carrera de biología en la universidad? ¿Qué tal? Me llamo Armand Rausell, y durante estos últimos 4 años me he dedicado a estudiar la carrera de biología en la Universidad de València (UV). En unos meses (si la COVID-19 lo permite) muchos estudiantes de bachillerato vais a tener que decidir en qué dirección…